Fondos de garantía
REFINE ha identificado los fondos de garantía como instituciones típicamente estatales o respaldadas por el Estado que desempeñan un papel importante en otros negocios (por ejemplo, la industria de la exportación), pero que hasta ahora rara vez se han dedicado a asegurar los riesgos crediticios de las inversiones en eficiencia energética.
Dentro del proyecto, los fondos de garantía se abordarán en países seleccionados (Austria, Eslovenia, Grecia y Letonia), ya que una evaluación previa ha demostrado que en estos países las condiciones marco son favorables, bien para probar la aplicación de los productos de garantía existentes a los acuerdos de refinanciación, bien para iniciar nuevos sistemas de garantía, específicamente para las inversiones en eficiencia energética. Los socios de otros países pueden unirse durante la fase de prueba si las condiciones marco mejoran.
Qué significa REFINE para los fondos de garantía
REFINE impartirá cursos de formación en grupos reducidos, principalmente en el sector de las instituciones de financiación, donde la experiencia demuestra que sólo existe una disposición limitada a compartir conocimientos con los competidores. Estas formaciones serán predominantemente sesiones internas y se centrarán específicamente en la participación y el papel de los fondos de garantía.
REFINE espera introducir los fondos de garantía en el debate sobre los sistemas de refinanciación de los proyectos de eficiencia energética, fomentando la colaboración con las instituciones financieras, los proveedores de EES y los facilitadores del mercado.
REFINE desarrollará modelos de negocio para servicios de facilitación específicos relevantes para la refinanciación de proyectos de EEE, probados en 13 aplicaciones piloto.
REFINE creará una base de datos sobre los instrumentos de refinanciación para los proyectos de EEE disponibles en los países participantes, que proporcionará información sobre el debate nacional e internacional sobre la refinanciación de los sistemas de EEE.
REFINE desarrollará un sistema de calificación que ayude a evaluar la refinanciabilidad de los proyectos de EE de forma rápida y a bajo coste. Este sistema de calificación podría convertirse en un importante servicio de facilitación para facilitar la búsqueda de ofertas de refinanciación entre los proveedores de EE y las instituciones de refinanciación que buscan oportunidades de compra.